- La carrera y la empresa de reforestación unieron fuerzas en la edición de 2024 para revertir la degradación del monte y recuperar entornos naturales degradados que dan identidad a La Vuelta, en este caso en los alrededores del Picón Blanco·
- Desde 2019, Land Life ha plantado cerca de 200.000 árboles en 127 hectáreas de Espinosa de los Monteros, con el objetivo de crear un bosque resiliente que impulse la biodiversidad en terrenos degradados
Land Life Iberia, empresa de reforestación inteligente y precisión con sede en Burgos, y La Vuelta han plantado esta semana 700 árboles autóctonos en las cercanías del Picón Blanco, uno de los puertos más emblemáticos del ciclismo nacional y final de etapa en la edición de 2024. La acción, enmarcada en el proyecto 'Puertos y Bosques', refleja el compromiso conjunto de ambas entidades con la visibilización, protección y restauración ambiental de espacios naturales degradados.
La Vuelta y Land Life han colaborado para plantar 700 árboles de especies autóctonas (cien por cada uno de los siete puertos ascendidos en la etapa de Picón Blanco en La Vuelta 24) en los alrededores de Espinosa de los Monteros. Entre ellas se encuentran abedules, manzanos silvestres, pinos, álamos negros, cerezos, robles y serbales. Esta iniciativa busca restaurar una zona degradada por incendios recurrentes, donde no se ha producido regeneración natural.
Land Life ha seleccionado cuidadosamente especies adaptadas al entorno para recuperar una masa forestal sana y diversa. La restauración ayudará a devolver parte de la cobertura arbórea al paisaje, favorecerá la fijación del suelo y generará beneficios ecosistémicos a futuro.
La plantación se enmarca dentro de un proyecto de restauración de 127 hectáreas que Land Life inició en 2019 en el municipio de Espinosa de los Monteros. Desde entonces, la empresa de reforestación ha plantado cerca de 200.000 árboles de especies autóctonas que dará lugar a un bosque resiliente, capaz de adaptarse a alteraciones adversas como los incendios, la sequía o las plagas. Esta estrategia de recuperación ambiental ayudará a proteger el ecosistema y fortalecerá su capacidad de regeneración natural con el paso de los años.
El proyecto de reforestación de Land Life se ha llevado a cabo en el Monte de Utilidad Pública Nº388 y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros y la Consejería del Medio Ambiente Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León.
Francisco Purroy, director de Land Life en España y Portugal: "Nos alegra enormemente colaborar con La Vuelta. Unirnos a la carrera ciclista más importante de España nos brinda la oportunidad de visibilizar la importancia de restaurar nuestros bosques y ecosistemas degradados. La reforestación en el Picón Blanco era necesaria para recuperar este entorno tan especial, especialmente después de los incendios que lo han azotado en los últimos años. Este compromiso con la recuperación ambiental, en un lugar tan emblemático para La Vuelta como el Picón Blanco, nos permite conectar con los amantes del ciclismo y concienciar sobre la necesidad de proteger nuestro entorno para las generaciones futuras".
Javier Guillén, director general de La Vuelta: "El medio natural es el escenario de La Vuelta, y somos conscientes de la responsabilidad que tenemos en su cuidado. Por eso, la plantación de 700 árboles de la mano de una empresa especializada en restauración ambiental y con raíces en Burgos, como Land Life, es una acción concreta para contribuir a la recuperación de entornos como el Picón Blanco. Más allá de un gesto simbólico, esta colaboración representa un compromiso real con la restauración de la naturaleza y la preservación de los espacios donde se vive y se disfruta el ciclismo”.
Sobre Land Life en EspañaLand Life es una compañía de restauración ambiental y reforestación de precisión que crea bosques mixtos autóctonos con enfoque en biodiversidad y resiliencia al cambio climático, apoyándose en tecnologías como la inteligencia artificial, el análisis de datos o los drones, que se aplican durante todo el proceso de plantación. Land Life tiene la misión de ayudar a restaurar las 2.000 millones de hectáreas de suelo degradado en el mundo. Para ello, al plantar árboles donde son más necesarios, los proyectos de Land Life recuperan ecosistemas, mejoran la biodiversidad y generan beneficios sociales y económicos para las comunidades locales. La empresa ofrece a empresas y organizaciones una forma sostenible y transparente de emprender iniciativas de acción climática a través de la restauración de la naturaleza. Actualmente, cuenta con proyectos de reforestación realizados en 14 provincias españolas y llevados a cabo con la colaboración de municipios propietarios, gestores de tierras, gobiernos regionales, instituciones y comunidades locales.Más información: https://landlifecompany.com/es
Sobre La VueltaLa Vuelta es la carrera ciclista profesional más importante de España y una de las más importantes del mundo. Es la única prueba de carretera de tres semanas, junto al Giro d’Italia y el Tour de France. Organizada por primera vez en 1935, bajo el paraguas del diario Informaciones, La Vuelta ha tenido un crecimiento exponencial a lo largo de sus más de 80 años de historia. De las 14 etapas de la primera edición se ha pasado a 21, su celebración se ha mudado del mes de abril al de agosto y el número de participantes se ha incrementado en más de un centenar. En este camino ha pasado por las manos de distintos organizadores: Informaciones, Diario Ya y el Correo Español del Pueblo Vasco, antes de ser finalmente gestionada por Unipublic desde 1979 hasta hoy. En la actualidad, la ronda española es una prueba de referencia que ha ampliado sus fronteras respecto a aquellas primeras ediciones que recorrían en exclusiva el territorio español. Hoy, La Vuelta es una prueba internacional, que atrae a los mejores ciclistas del mundo y que cada año amplía su prestigioso palmarés sumando referentes de la disciplina.